Esta evaluación explora el aprendizaje de los siguientes temas del Módulo 2:
Cuentas con tres intentos para acreditar con una calificación mínima de 8.0
0 of 39 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el evaluación anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Evaluación…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el evaluación.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 39 Preguntas respondidas correctamente
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
¿Cuáles son las fases de la respuesta inmunitaria?
¿Cuál es el proceso por el cual se soluciona el proceso inflamatorio?
¿Cuáles son las fases del proceso Resoleomics?
¿Qué factores nutricionales pueden afectar de forma inadecuada el proceso de resoleomics?
¿Cuál es el objetivo de las intervenciones en inmunonutrición en las enfermedades metabólicas?
¿Cuál de las opciones representa alguna de las características del tejido adiposo visceral?
Término usado para referirse a la disfunción adipocitaria que contribuye a la aparición del síndrome metabólico.
¿Cuál es el factor inicial del proceso de inflamación en la obesidad?
El IMC no puede utilizarse como único parámetro de evaluación del paciente con sobrepeso y obesidad, debido a que:
Con qué porcentaje de pérdida de peso se logran los objetivos de disminuir el riesgo y mejorar el perfil de salud de la persona con sobrepeso y obesidad:
El objetivo de la dieta para el paciente con sobrepeso y obesidad es:
El concepto más adecuado de diabetes mellitus es:
¿Con qué periodicidad se recomienda medir la HbA1c?
La glucosa de ayuna alterada según los criterios de la Asociación Ameriana de Diabetes corresponde a una glucosa plasmática de ayunas con valor:
Eva se aplica 1U de insulina rápida por cada 15 gramos de hidratos de carbono que consume (relación insulina: HCO de 1:15), si en la cena consumirá: 1 tortilla con queso, 1/2 taza de frijoles, 1 taza de leche y 1 pieza de manzana. Si realizamos un conteo de HCO nivel 2, ¿Cuántas unidades de insulina rápida se aplicará?
Esquema en el cual el paciente se encuentra en el centro por que se toma en cuenta sus características clínicas, costumbres, contexto social, recursos y se establece un plan de tratamiento considerando la opinión del paciente
La Asociación de Especialistas en Educación y Cuidado de la Diabetes (ADCES) considera que el cambio de comportamiento en personas con diabetes puede lograrse de manera más efectiva utilizando el marco de:
“Puede expresar actitudes negativas y despectivas y de ese modo contribuir a una experiencia de por sí estresante de vivir con esta enfermedad”, lo anterior hace referencia a:
Medicamentos que favorece la sub-excreción renal de ácido úrico
Mecanismo por el cual la resistencia a la insulina favorece el desarrollo de hiperuricemia
¿Cuál de los siguientes son factores de riesgo para desarrollar hiperuricemia?
¿Qué micronutrimento, con funciones antioxidantes, diminuye el riesgo de hiperuricemia en hombres pero no en mujeres?
Señala cuál de estos factores aumentan el riesgo de hiperuricemia:
Señala cuál de estos factores reducen el riesgo de hiperuricemia:
El consumo de café es seguro en los pacientes con hiperuricemia debido a que:
De las siguientes oraciones, selecciona aquella que sea la acertada con respecto a las recomendaciones sobre la efectividad de la terapia médico nutricional:
Con respecto a la terapia médico nutricional en diabetes, relaciona ambas columnas:
Macronutrimentos |
Fibra |
Índice glucémico |
Bajo en carbohidratos |
DASH |
15% de pérdida de peso |
Alcohol |
Edulcorantes no calóricos |
Tratamiento intensivo con insulina |
Tipo de dislipidemia caracterizada por defectos en la síntesis y eliminación de proteínas.
Lipoproteína con un alto potencial aterogénico.
Estimación de riesgo cardiovascular considerado como alto a 10 años.
Patrón de alimentación que cuenta con la evidencia científica más fuerte para disminuir eventos cardiovasculares en personas con dislipidemias.
La presión arterial sistólica es la que se mide cuando:
El tipo de hipertensión de causa desconocida, con propensión hereditaria y asociada factores ambientales que promueven su aparición, se denomina:
Las cifras diagnosticas de hipertensión arterial sistólica/diastólica de acuerdo con la Sociedad Europea de Hipertensión y la Sociedad Europea de Cardiología son:
¿Qué porcentaje de la sal (NaCl) es sodio (Na)?
¿Cuál es el patrón de alimentación diseñado específicamente para el manejo de la hipertensión arterial?
¿Cuál es la recomendación de reducción en el consumo de sodio de acuerdo con la ACC/AHA?
¿Cuál es el límite de solubilidad del ácido úrico?
Enzima clave para la síntesis de ácido úrico
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Contenido protegido, no puede ser copiado ni reproducido sin autorización.