Esta evaluación explora el aprendizaje de los siguientes temas del Módulo 2.2:
Cuentas con tres intentos para acreditar con una calificación mínima de 8.0
0 of 24 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el evaluación anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Evaluación…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el evaluación.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 24 Preguntas respondidas correctamente
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Los alimentos fermentados como la kombucha o el kefir se consideran probióticos porque nos aportan bacterias comensales:
Sin importar la especie, todos los probióticos del mismo género se podrían utilizar para el mismo síntoma.
¿Cuál de las siguientes es una aplicación clínica demostrada para el uso de probióticos?
Entre los mecanismos de acción que tienen los probióticos en el cuerpo humano se encuentra:
Ingredientes que al ser fermentados selectivamente, dan lugar a cambios específicos en la composición y/o actividad de la microbiota intestinal dando un beneficio a la salud del huésped:
Según la Organización Mundial de Gastroenterología, el uso de cualquier tipo de probióticos está recomendado en estreñimiento:
Ácidos grasos de cadena corta que benefician la salud digestiva y adicionalmente podrían tener un impacto importante en el eje intestino cerebro:
Los primeros prebióticos que consumimos (oligosacáridos) son encontrados en:
Nombre que se le brinda al desequilibrio ente bacterias comensales y bacterias patógenas:
Mezcla de proteínas que dan lugar al gluten:
¿Qué es la sensibilidad al gluten no celiaca (SGNC)?
¿Cuál de las siguientes es parte de la terapia médica y farmacológica asociadas al tratamiento de ERGE?
¿Cuál de las siguientes es una modificación de estilo de vida asociada al tratamiento de ERGE?
Complicación frecuente en ERGE, caracterizada por fibrosis debido a lesiones profundas:
Factores de defensa del esófago:
Tres síntomas frecuentes en pacientes con ERGE:
División anatómica del esófago:
La velocidad de vaciamiento gástrico depende principalmente de ¿qué factores?
Movimiento del intestino delgado cuyo objetivo es mezclar el quimo con las secreciones biliares, pancreáticas e intestinales:
¿Cuáles son las tres fases que regulan las secreciones del estómago?
Lugar anatómico en donde se encuentra la mayor abundancia de bacterias intestinales:
Sitio anatómico en el que se lleva de forma más abundante la absorción de nutrimentos:
Sitio anatómico en donde se lleva a cabo la mayor digestión de hidratos de carbono y proteínas:
En dónde inicia el proceso digestivo:
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Contenido protegido, no puede ser copiado ni reproducido sin autorización.