Esta evaluación explora el aprendizaje del Módulo 1 de Diplomado que incluyó los siguientes temas:
Cuentas con tres intentos para acreditar con una calificación mínima de 8.0
0 of 33 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el evaluación anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Evaluación…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el evaluación.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 33 Preguntas respondidas correctamente
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Relaciona cada término usado en la epidemiología de las enfermedades neurológicas con su definición:
Años de vida perdidos |
Años de vida con discapacidad |
Años de vida ajustados por discapacidad |
Enfermedad neurológica que es la principal causa de años de vida ajustados a discapacidad en el mundo:
Factores de riesgo más prevalentes en la población mexicana para desarrollar enfermedades neurológicas:
Relaciona los componentes principales del tejido nervioso.
Neuronas |
Glía |
Vasos sanguíneos |
Meninges |
Observa con detenimiento la siguiente imagen e identifica la localización de la sustancia gris y la sustancia blanca en el corte.
Desde el punto de vista anatomotopográfico el sistema nervioso se clasifica en:
El encéfalo está compuesto principalmente por las siguientes estructuras, excepto:
No pertenece al tallo cerebral:
Componente importante del diencéfalo que participa en la mayoría de funciones vegetativas (viscerales):
Lóbulo cerebral con funciones vegetativas (viscerales):
Se entiende por crecimiento aumento en:
Se entiende por “desarrollo” al proceso de adquirir y perfeccionar funciones:
El desarrollo del tubo neural se lleva a cabo de:
El proceso de mielinización consiste en:
El peso promedio del cerebro al nacimiento es de:
La fontanela anterior se cierra a los:
Se consideran reflejos primitivos, excepto:
Forma parte de la composición de la mielina:
Son componentes del sistema límbico, excepto:
Compuesto por el plexo mientérico y submucoso
Son neuropéptidos secretados por neuronas de primer orden, con acción orexigénica, excepto:
Inhibe la motilidad y secreciones pancreáticas y gástricas
Es considerado el centro de censado de energía y control de la alimentación:
Vía de comunicación entre el intestino y el cerebro que involucra citocinas (TNF-alfa, IL-6, IL-1, etc.):
Neuropéptido secretado por neuronas de primer orden, con acción anorexigénica:
Compuesto no digerible que, mediante su metabolización por microorganismos en el intestino, modula la composición y/o actividad de la microbiota intestinal, confiriendo así un efecto fisiológico beneficioso sobre el huésped.
El eje intestino-cerebro en salud, contribuye a la regulación de los siguientes elementos, excepto uno:
Son componentes de vías de comunicación neural entre el intestino y el cerebro, excepto:
Hacer coincidir las columnas que construyan aseveraciones correctas en relación con el Proceso de Atención Nutricia:
Se recolecta información nutricia que permitirá documentar la presencia y gravedad de los problemas nutricios en el paciente |
Se ponderan los problemas nutricios, se identifica su etiología y su evidencia. |
Su identificación permitirá identificar el sentido de las intervenciones nutricias |
Su identificación permitirá identificar los indicadores de éxito de las intervenciones nutricias |
Se valora la efectividad de las intervenciones nutricias |
Paciente con diagnóstico de evento cerebrovascular isquémico, lleva 28 días hospitalizado, su familiar refiere un peso habitual de 102 kg, talla 1.75 m, en la valoración actual encuentras un peso estimado de 96 kg. ¿Cuál es su % de pérdida de peso y cómo se interpreta?
Un médico internista te informa que un paciente presenta albúmina sérica de 2.8 g/dL y prealbúmina de 14 mg/dL, te pregunta si estos laboratorios significan que el paciente tiene desnutrición. ¿Cuál es la respuesta más apropiada?
Paciente masculino de 53 años con antecedentes de diabetes de 10 años de evolución e hipertensión desde hace 5 años. Se encuentra cursando su segundo día de hospitalización por un diagnóstico de una Hemorragia Intracraneal secundario a una crisis hipertensiva dependiente del vasopresor norepinefrina para mantener presiones arteriales medias de 68 mmHg. A la evaluación nutricional inicial se encuentran los siguientes datos en la gasometría:
pH: 7.21, HCO3: 14.4 mmol/L, PaCO2 36.7 mmHg, Lactato 4.5 mmol/L, EB: -12.5
¿Qué afirmación refleja la relación de estos datos con la evaluación nutricional del paciente?
Considerando que un paciente con diagnóstico de Guillain barré tiene un requerimiento energético proteico de 2010 kcal y 134 g de proteína; recibió el día de ayer via enteral 1325 kcal y 84 g de proteina, y además tiene indicado propofol (10 ml/hr durante todo el día). ¿Cuál es el % de adecuación de energía y proteina total que recibió?
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Contenido protegido, no puede ser copiado ni reproducido sin autorización.