0 of 13 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el evaluación anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Evaluación…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el evaluación.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 13 Preguntas respondidas correctamente
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
¿Cuál es el puntaje obtenido en el tamizaje MUST?
¿Qué escala de PRESS tiene el paciente?
¿Qué criterios para justificar un retraso en la nutrición enteral presenta el paciente?
¿Qué formula de estimación del gasto calórico es la más adecuada para establecer los requerimientos del paciente?
¿Cuál es el requerimiento calórico del paciente?
Considerando inicialmente la recomendación de ESPEN de requerimiento proteico, ¿Cuál es la meta en gramos a cubrir con este paciente? Recuerda que utilizar el peso actual puede tener limitantes importantes en pacientes con sobrepeso
¿Qué aporte de kcal por Propofol se le infunde al paciente?
Considerando el cuadro e historia clínica, ¿qué acceso enteral es el más correcto para iniciar la nutrición enteral?
Considerando el cuadro e historia clínica, ¿qué formula enteral sería la más adecuada para iniciar la nutrición enteral?
Se decide iniciar la nutrición enteral a las 12 horas de ingreso aportando 500 kcal con 42 g de proteína, de lo cual se infunde el 84% sin presentar complicaciones gastrointestinales. Durante su segundo día de estancia hospitalaria se calcula un SOFA de 10 puntos, APACHE de 21 puntos, las dosis de norepinefrina y Propofol se han mantenido sin cambios. Se resaltan los siguientes datos bioquímicos:
Sodio 149 mmol/L, Potasio 3.4 mmol/L, Cloro 114 mmol/L, Calcio 8 mg/dL, Fósforo 1.7 mg/dL, Magnesio 1.6 mg/dL, Glucosa 185 mg/dL, Urea 46 mg/dL, Trigliceridos 267 mg/dL, Albúmina 2.6 mg/dL, Leucocitos 15.8
De acuerdo con la evolución, ¿Qué micronutrimento sería importante suplementar?
De acuerdo con la evolución, ¿en qué día debería alcanzarse las metas calóricas y proteicas?
Considerando una fórmula enteral inmunomoduladora que aporta 500 kcal y 38 g de proteína en 500 ml, así como una meta calórica de 1700 kcal y 83 g de proteína. ¿Qué aporte de ml de nutrición enteral cubre el aporte necesario para alcanzar el 100% de aporte energético? Recuerda considerar el esquema de medicamentos descritos, los cuales, para efecto de este caso no han sido modificados al momento de alcanzar el requerimiento del paciente.
Considerando una infusión intermitente, ¿Qué infusión de mililitros a hora debe indicarse?
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Contenido protegido, no puede ser copiado ni reproducido sin autorización.