Lecciones “Taller Entrevista Motivacional”

GENERALES

  • Analizar y practicar estrategias de la entrevista motivacional para la generación del cambio en conductas y hábitos alimentarios y estilo de vida.

ESPECÍFICOS

  1. Recuperar los conceptos generales de la entrevista motivacional y el modelo de etapas de cambio.
  2. Analizar las características personales del profesional de la salud que favorecen o entorpecen la generación del cambio en los consultantes a partir de la teoría y la autoaplicación de cuestionarios.
  3. Aplicar distintas técnicas, estrategias e instrumentos para favorecer el cambio a partir de casos expuestos en clase.

 

Este Taller aborda los siguientes temas:

  1. Generalidades de la entrevista motivacional.
  2. Proceso de cambio.
  3. Modelo de etapas de cambio.
    1. Intervenciones adecuadas y no adecuadas.
    2. Estrategias para moverse entre etapas.
  4. Características del profesional de la salud requeridas para generar cambio.
    1. Características personales favorecedoras.
    2. Barreras en la comunicación.
    3. Algoritmo para la consejería nutricia motivacional.
    4. Inventarios para la verificación de habilidades.
  5. Técnicas, herramientas y estrategias para generar cambio.
    1. Para preguntar, para escuchar, para informar.
    2. Para rodar con la resistencia.
    3. Para motivar al cambio.

SESIÓN 1

SESIÓN 2

Archivos para ejercicios de clase:

Download 1) Determina tu etapa de cambio; 2) Mis conductas/Establecimiento de objetivos

Primera sesión

Download Miller WR, Rollnick S. La Entrevista Motivacional. Preparar para el cambio de conductas adictivas. Paidós. 8ª. Reimpresión. Barcelona, 2011.

Download Lizárraga S, Ayarra M. Entrevista motivacional.  NALES Sis San Navarra 2001;24:Suppl 2:43-53. 

Download Beato Fernández L. Aplicación de la Entrevista Motivacional en el Tratamiento de los Trastornos Alimentarios. Unidad de Trastornos Alimentarios. Hospital General de Ciudad Rea

Fautsch Macías y Glasauer P. Guidelines for assessing nutrition-related knowledge, attitudes and practices. Guidelines for assessing nutrition-related knowledge, attitudes and practice. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome, 2014.

Intrumentos para valoración y guías

Download Instrumento: “La Medida del Cuidado”

Download Guía para la entrevista de Sobell y Sobell.

Download Guía New Hope para la Entrevista Motivacional


Segunda sesión

Download CDC_Infografía etapas de cambio

Download CDC_Algoritmo etapas de cambio.

Download Lista de verificación para la entrevista

Download Guía: Qué sí y qué no en lass etapas de cambio

Download Smith C, Ryan A. Change for Life/Cambia tu vida: A health promotion program based on the stages of change model for African descendent and Latino adults in New Hampshire. Prev Chronic Dis. 2006;3(3):A105.


Otros (no descargables)

Download Rollnick S, Miller WR, Butler Ch C. Motivational Interviewing in Health Care. Helping patients change behavior. New York, 2008.

Download Hayden J. Introduction to Health Behavior Theory. Jones and Bartlett Learning. 2nd Edition. Burlington, 2014.

Download Whitmore J. Coaching for Performance. GROWing human potential and purpose. 4th Edition. Nicholas Brealey Publishing. Boston, 2014.

Download Bauer KD, Liou D. Nutrition Counseling and Education Skill Development. 3rd Edition. Cengage Learning. 3rd Edition. Boston, 2016.

Download Fleta Y, Giménez J. Coaching Nutricional. Debolsillo. 1ª Edición. México, DF, 2016.

Contenido protegido, no puede ser copiado ni reproducido sin autorización.