2.3.1. Enfermedad renal crónica sin terapia sustitutiva. Diagnóstico y tratamiento nutricio.

Objetivos de la lección

Al finalizar las lecciones sobre “Enfermedad renal crónica sin terapia sustitutiva”, el alumno será capaz de:

  • Identificar el estadío de la ERC en el que se encuentra el paciente.
  • Realizar la evaluación del estado nutricio del paciente renal.
  • Establecer un diagnóstico nutricio del paciente con ERC.
  • Realizar una adecuada prescripción nutricional para el paciente con ERC sin tratamiento sustitutivo.

Materiales complementarios en esta lección

  1. Conoce a tu docente para acompañar la lección
  2. Videos de la lección
  3. Materiales complementarios de consulta

MATERIALES PARA ACOMPAÑAR LA LECCIÓN

Es conveniente tener la mano los siguientes materiales antes de iniciar la revisión de la lección, para consultarlos durante la exposición de la Maestra Sawaya.

Consideraciones para el diagnóstico, estadificación y derivación de pacientes con enfermedad renal crónica

Puntaje de inflamación-desnutrición

Guía de prescripción para la nutrición parenteral

VIDEOS DE LA LECCIÓN

PARTE 1

Esta primera parte de la lección aborda los siguientes subtemas:

  • Consideraciones para el diagnóstico, estadificación y derivación del paciente con ERC
  • Objetivo del tratamiento nutricio
  • Evaluación nutricia en el paciente con ERC
  • Diagnóstico nutricio
  • Intervención nutricia
  • Apoyo nutricio (nutrición enteral y parenteral).

PARTE 2

Esta segunda parte de la lección muestra la aplicación de los conceptos previamente expuestos en el abordaje de un caso clínico.

MATERIALES COMPLEMENTARIOS DE CONSULTA

Chen TK, Knicely DH, Grams ME. Chronic Kidney Disease Diagnosis and Management: A Review. JAMA. 2019;322(13):1294-1304.

LN Marcela Sawaya Casanova RD

Docente

Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana.
Certificada como Registered Dietitian Nutritionist por la Academy of Nutrition and Dietetics de EUA.
Certificado en Manejo integral de Sobrepeso y Obesidad por la Academia de Nutrición y Dietética de EUA.
Especialidad en el manejo de pacientes renales por la Universidad Iberoamericana y la Clínica de Hemodiálisis de Grupo Ángeles.
Diplomado en soporte nutricional del enfermo crítico avalado por el Colegio Mexicano de Nutriólogos y la escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE.
Certificado de entrenamiento en el apoyo nutricio de pacientes críticos por la ASPEN.