scientia nutricion

Taller corto de búsqueda e interpretación de literatura científica para principiantes. Dirigido a profesionales de la salud.

Estado actual
No Inscrito
Precio
$1700
Primeros pasos

OBJETIVOS: Adquirir las herramientas necesarias para:

  • La búsqueda y obtención de literatura científica de calidad en salud.
  • Lectura e interpretación de la literatura científica de calidad en salud.
  • OBJETIVOS: Adquirir las herramientas necesarias para:
    • La búsqueda y obtención de literatura científica de calidad en salud.
    • Lectura e interpretación de la literatura científica de calidad en salud.
    • TEMARIO:
      • Módulo 1: Búsqueda de Literatura Científica en Salud
        • Tipos de literatura científica 
        • Tipos de buscadores de literatura 
        • Indexación de publicaciones
        • El factor de impacto
        • Artículos de acceso abierto vs pago
        • Identificando el conflicto de interés  
        • Estrategias de búsqueda  
      • Módulo 2: Lectura crítica de Literatura Científica
        • Análisis de causalidad
        • Diseños de estudios y niveles de evidencia
        • Guías de evaluación de la evidencia
        • Pruebas de hipótesis
        • Tipos de pruebas estadísticas: uso e interpretación 
        • Evaluación de pruebas diagnósticas
        • Interpretación de cuadros 
        • Interpretación de gráficos
    • MODALIDAD: 
    • Lecciones en vivo a distancia por Zoom
    • Las sesiones se grabarán y estarán disponibles por una semana para revisar
    • Conoce a tu docente descargables: 
      • Cuadernillo de trabajo
      • Materiales complementarios de consulta
  • FECHAS:  8 clases los jueves de 5:00 a 8:00 pm del 10 de junio al 29 de julio
  • COSTO:  
    • Hasta el 23 mayo: $1600 pesos. Con tarjetas bancarias (c/sin meses sin intereses): $1700
    • Asociados AMENAC (-30%): $1120.00 (Pago con tarjeta aplica comisión)
    • Estudiantes (-20%) = $1280.00 (Pago con tarjeta aplica comisión)
    • A partir del 24 de mayo: $2000 (Con tarjetas bancarias (c/sin meses sin intereses): $2100)

Dra. Gabriela Quiroz Olguín NC

  • Adscrita al Servicio de Nutriología Clínica del Instituto nacional de ciencias médicas y nutricion dr. Salvador Zubirán.
  • Doctora en nutrición clínica. Universidad Anáhuac
  • Maestría en Educación por la Universidad Tecnológica de México
  • Máster Internacional en Nutricion y Dietética. Universidad de León, España.
  • Licenciada en Nutrición por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Nutrióloga Certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos
  • Estancia académica como investigadora visitante en la Universidad de Calgary, dentro del Snyder Institute For Chronic Diseases, Departamento de Inmunología. Alberta, Canadá
  • 16 años de experiencia en el área de apoyo nutricional artificial, evaluación nutricional y desnutrición.
  • Primer secretario propietario Y suplente del consejo directivo del colegio mexicano de nutriologos 2015-2017 Y 2017-2019
  • Docente de posgrado en UVM, INSP
  • Publicaciones en revistas nacionales e internacionales entre las que destacan: European Journal Of Clinical Nutrition, Nutricion Hospitalaria, Journal Of Nutrition, Nutrition Research Y Journal Of Human Nutrition And Dietetics.
  • Directora, asesora y sinodal de tesis de licenciatura y maestria 

MCS Karime Haua Navarro NC ED

  • Nutrióloga Certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos
  • La formación profesional comprende la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana, así como la Maestría y Doctorado en Ciencias de la Salud en el área de Epidemiología Clínica.  Diplomada como Educador en Diabetes.
  • En cuanto a la experiencia laboral, ésta se relaciona con atención clínica en prevención y tratamiento de enfermedades crónicas, así como la práctica de investigación clínica con experiencia en diseño, coordinación y ejecución de proyectos. Se cuenta igualmente con experiencia en consultoría en áreas diversas: diseño y evaluación de programas de nutrición, análisis de datos y redacción de reportes de investigación, entre otros. Amplia experiencia docente a nivel licenciatura y posgrado desde hace diecisiete años, y que se agrupa en tres áreas principales: nutrición en las etapas de la vida, evaluación del estado nutricio y epidemiología clínica (metodología de la investigación y bioestadística).
  • Entre sus publicaciones destaca “El ABCD de la evaluación del estado de nutrición”.
  • Representante por el Colegio Mexicano de Nutriólogos ante el Nutrition Care Process Terminology International Workgroup de la Academy of Nutrition and Dietetics desde 2017.
  • Directora fundadora de Scientia Nutrición.
  • MODALIDAD: 
    • Lecciones en vivo a distancia por Zoom
    • Las sesiones se grabarán y estarán disponibles por una semana para revisar
    • Conoce a tu docente descargables:
      • Cuadernillo de trabajo
      • Materiales complementarios de consulta
  • COSTO:  
    • $2000 (Con tarjetas bancarias (c/sin meses sin intereses): $2100)
    • Asociados AMENAC (-30%): $1120.00 (Pago con tarjeta aplica comisión)
    • Estudiantes (-20%) = $1280.00 (Pago con tarjeta aplica comisión)

Contenido protegido, no puede ser copiado ni reproducido sin autorización.